¡Tu carrito está actualmente vacío!
Categoría: Turismo de Vera
-
🎥 Almería, Rodajes westerns: Vive la experiencia desde El Rinconcito de Vera Playa
🌵 ¿Cómo empezó todo?
En los años 60, los directores italianos buscaban desiertos espectaculares para rodar sus spaghetti westerns, pero no podían permitirse viajar hasta Estados Unidos. Fue entonces cuando alguien descubrió el Desierto de Tabernas, en la provincia de Almería: un paisaje árido, con cañones y colinas idénticos a los del lejano Oeste, pero mucho más cerca y económico.
El gran impulso llegó de la mano de Sergio Leone, que eligió Tabernas para rodar su famosa Trilogía del Dólar con un entonces desconocido Clint Eastwood:
- Por un puñado de dólares (1964)
- La muerte tenía un precio (1965)
- El bueno, el feo y el malo (1966)
Desde entonces, cientos de películas y series han elegido Almería como plató natural.
🎬 Películas y series rodadas aquí
Almería no sólo fue el escenario de los spaghetti westerns más famosos. También acogió superproducciones de Hollywood y series modernas:
- Hasta que llegó su hora (1968)
- El hombre, el orgullo y la venganza
- Indiana Jones y la última cruzada (1989)
- Lawrence de Arabia (1962)
- Exodus: Dioses y Reyes (2014)
- Capítulos de Juego de Tronos
- Conan el Bárbaro (1982)
En total, más de 500 producciones han pasado por sus paisajes.
📍 ¿Dónde se encuentra?
El Desierto de Tabernas se encuentra a unos 90 km desde El Rinconcito de Vera Playa, aproximadamente una hora en coche.
Si te alojas en El Rinconcito de Vera Playa, podrás disfrutar de la tranquilidad y las playas del Mediterráneo y, en una escapada de día, descubrir los legendarios poblados del oeste, convertidos en parques temáticos:
- Oasys MiniHollywood
- Fort Bravo Texas Hollywood
- Western Leone
Cada uno tiene su encanto, y en todos puedes ver espectáculos de pistoleros, visitar saloons, museos del cine, y sentirte dentro de una película.
¿Dónde comer?
🍔 Route 66 Tabernas: Un rinconcito de América en pleno desierto
Ubicación
Situado en el kilómetro 474 de la carretera N‑340, en Tabernas (Almería), este restaurante ofrece una experiencia única: sabor americano en el corazón del desierto europeo.📞Reservas +34 676999660
Decoración & atmósfera
Todo está pensado para evocarte la clásica Ruta 66 estadounidense: coches y motos vintage en el exterior, memorabilia rock ‘n’ roll y un ambiente que combina mini golf, billar y programación musical en vivo (especialmente fines de semana)Menú estrella
- Hamburguesas, costillas, entrecot, kebabs… un festival de carne y platos contundentes.
- Café americano, limonadas y cervezas frías completan una experiencia gastronómica tipo «diner».
- Los precios son accesibles y muchos destacan lo «interesantes» que resultan para la cantidad ofrecida.
Servicio & ambiente
- El personal se describe como amable, atento y multilingüe, elevando la experiencia.
- La música en directo —especialmente rock y country— crea un ambiente festivo, ideal tras visitar los poblados del oeste o el desierto.
🎟️ ¿Hay que reservar para visitarlos?
Para visitar estos poblados cinematográficos sí es recomendable reservar, especialmente en temporada alta (verano, Semana Santa, puentes).
Puedes comprar las entradas en sus páginas web oficiales o incluso en taquilla, pero si quieres asegurarte tu plaza o evitar colas, mejor hacerlo con antelación.Los precios suelen rondar entre 20-25€ para adultos y hay descuentos para niños y familias.
Además, si quieres hacer un tour guiado por las localizaciones originales en el desierto, también conviene contratarlo con antelación, ya que son grupos reducidos.
✨ Vive la magia del cine
Almería es mucho más que playas y buen clima. En Tabernas puedes pasear por las mismas calles polvorientas que pisaron Clint Eastwood y Henry Fonda, vivir un espectáculo del oeste en directo y sentirte parte de la historia del cine.
Descubre los rodajes western en Almería y visita los míticos poblados del oeste desde el alojamiento El Rinconcito de Vera Playa. Una excursión imprescindible para cinéfilos y viajeros.
🛌 Tu alojamiento ideal: El Rinconcito de Vera Playa
Después de un día explorando los decorados cinematográficos del oeste, nada mejor que relajarte en las playas y la comodidad de El Rinconcito de Vera Playa. Un apartamento acogedor, junto al mar, perfecto para unas vacaciones donde combinas sol, cultura y cine.
Desde aquí podrás planear fácilmente tu visita a Tabernas y disfrutar de todo lo que la provincia de Almería ofrece.
-
Visitas ¨Vera Burguesa en tiempos mineros¨
Vera cuenta con una nutrida historia minera desde el S. XIX a raíz del descubrimiento del filón de plomo y plata en el barranco del Jaroso en Sierra Almagrera (Cuevas del Almanzora-1839). Fue centro neurálgico de la minería del Levante Almeriense en términos administrativos, contando con varias Notarías que fueron testigo de numerosas operaciones mineras, Registro de la Propiedad y Juzgado de Distrito que atendió innumerables procedimientos judiciales en el ámbito minero”.
Recientemente se está descubriendo este rincón de la historia veratense y se están desarrollando diversas actividades para darlas a conocer, tanto a los vecinos del lugar, como a turistas y visitantes. “Vera burguesa en tiempos mineros” es una de estas actividades que tiene por objetivo difundir las consecuencias que este auge en la minería veratense tuvo en la localidad, su economía, su sociedad y su gastronomía, entre otros.
La visita, de carácter gratuito, tendrá un aforo limitado, por lo que se recomienda realizar la inscripción con antelación.
Los interesados podrán formalizar su participación de tres formas: de manera presencial en la Oficina de Turismo o en los Puntos de Información Turística, por teléfono al 950 393 142, o vía correo electrónico a turismo@vera.es
El punto de encuentro será La Glorieta a las 18:00 horas, con una duración aproximada de 1 hora. El itinerario incluirá calles emblemáticas, casas señoriales y otros enclaves que reflejan el legado de una era marcada por el progreso económico y social, impulsado por la extracción minera.
“Esta visita es una oportunidad única para conectar con nuestra identidad histórica y entender cómo el pasado minero configuró el desarrollo urbano y cultural de Vera”, destacó un representante de Turismo. La iniciativa busca no solo preservar la memoria local, sino también ofrecer una alternativa cultural durante las festividades de Semana Santa, combinando educación, patrimonio y turismo.
No deje pasar la ocasión de recorrer las huellas de la Vera burguesa del siglo XIX. ¡Inscríbase ya y asegure su plaza en este viaje al corazón de la historia minera!
-
Visitas ¨Vera patrimonial¨
Hoy, 2 de julio de 2025, a las 20:00
Descubre la historia y el encanto de Vera en una visita guiada muy especial.
El punto de encuentro será en la puerta principal de la Plaza de Toros, hoy 2 de julio a las 20:00, y habrá próximas visitas el 18 de julio (10:00), 13 de agosto (20:00), 22 de agosto (10:00) y 3 de septiembre(20:00)
Las plazas son limitadas, por lo que se ruega inscripción previa en el telf +34 950393142
Muy importante, ropa cómoda, agua, crema solar, y muchas ganas de aprender!
¿Qué ver en esta visita?
Lo más predominante de Vera
La salida, se realizará desde la Plaza de Toros, y se subirá por la Calle Mayor, Ermita de San Ramón, Iglesia de San Agustín del siglo XVI (La Milagrosa), Plaza Mayor, Ayuntamiento, Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, Convento de Nuestra Señora De La Victoria, y Convento de Nuestros Padres Minimos, Ermita Virgen de Las Angustias, y finalmente, el Museo Complejo Hidráulico Del Lavadero Municipal De La Fuente de Los Cuatro Caños.
La duración aproximada será de 2 horas.
-
Descubre Bayra: la antigua ciudad nazarí a un paso de ¨El Rinconcito de Vera Playa¨
Cuando visitas nuestra casa, El Rinconcito de Vera Playa, no solo te sumerges en la tranquilidad del Mediterráneo, el sol y la comodidad de nuestro apartamento. También estás muy cerca de un lugar lleno de historia y misterio: Bayra, la antigua ciudad nazarí que dio origen a lo que hoy conocemos como Vera.
Se realizan visitas al yacimiento arqueológico
El Ayuntamiento de Vera organiza visitas guiadas al yacimiento arqueológico de la antigua ciudad de Bayra, ubicada en el Cerro del Espíritu Santo. En estas visitas, los arqueólogos que están llevando a cabo las excavaciones, junto con guías, revelan todos los detalles y curiosidades sobre los hallazgos y el proceso de intervención.
¿Cuándo?
9 de julio (20:00), 19 de julio (9:00), 16 de agosto (9:00) y 20 de agosto (20:00)
Las plazas son limitadas, por lo que os recomendamos reservar en el telf +34 950 39 31 42
Un Paseo por el Tiempo
Bayra fue una ciudad andalusí que alcanzó su esplendor bajo el Reino Nazarí de Granada, especialmente entre los siglos XIII y XV. Situada en lo alto de una colina, en lo que hoy conocemos como Cerro del Espíritu Santo, Bayra fue una ciudad estratégica, amurallada, con una gran importancia comercial y defensiva frente a incursiones cristianas y piratas del Mediterráneo.
Terremoto y Renacimiento
En 1518, un devastador terremoto arrasó la ciudad de Bayra, provocando su abandono. Fue entonces cuando los supervivientes decidieron reconstruir Vera en su ubicación actual, más al abrigo de catástrofes naturales. Aún hoy, en lo alto del cerro, pueden verse los restos de murallas, aljibes y estructuras que nos hablan de un pasado glorioso.
Bayra Hoy: Historia Viva
Visitar el Cerro del Espíritu Santo, a tan solo unos minutos en coche desde El Rinconcito de Vera Playa, es una experiencia que combina naturaleza, vistas panorámicas y una conexión profunda con la historia. Además, es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía, la arqueología y el senderismo suave.
Cada año, en primavera, se celebran jornadas culturales y visitas guiadas que rescatan la memoria de Bayra, una joya casi olvidada que forma parte del alma de Vera.
Tu Estancia, Más Rica en Experiencias
Desde El Rinconcito de Vera Playa te animamos a descubrir no solo las playas y la gastronomía local, sino también estos rincones tan especiales, cargados de historia.
Un baño en el mar por la mañana y una escapada a Bayra por la tarde es el equilibrio perfecto entre relax y cultura.
¿Te imaginas ver la puesta de sol desde las ruinas de una ciudad nazarí?
Hazlo realidad. Te esperamos en Vera Playa, donde cada rincón tiene una historia que contar.Para los amantes de la historia y los viajeros en busca de experiencias auténticas, estas visitas guiadas ofrecen una ventana única al pasado vibrante de Bayra. Es una oportunidad para conectar con la herencia cultural de la región y para descubrir los secretos que yacen bajo la superficie del Cerro del Espíritu Santo.